TESTIMONIOS DE CLIENTES

El proyecto tuvo una duración de 3 años, la situación que se quería solucionar en la empresa era fortalecer el sistema de control interno de tecnología a través de la adopción de controles y mejores prácticas en los procesos de TI. Como resultado del proyecto logramos procesos de TI más flexibles, controles generales de TI más simplificados para facilitar su adopción y mayor alineación al cumplimiento normativo (ley sarbanes oxley , circular 038, etc)

Lo que más me gusto de la consultoría fue la experiencia y el recorrido que tienen sus consultores en el ámbito internacional, brinda la oportunidad de conocer y referenciar como se hace gestión de procesos de Tecnología no solo en Colombia sino también en otros países. Recomendaría a la empresa por el nivel de conocimiento, son responsables y comprometidos con los entregables pactados.

EVELYN ALZATE

Líder proyecto Sistema de control interno de TI  – Seguros SURA, Colombia

El proyecto Conexión se realizo en el año 2017 y tuvo una duración de 6 meses. En la vicepresidencia de Tecnología, se contaba con procesos definidos, pero requerían ser evolucionados para ser más simples y agiles, tener una mayor adherencia y seguir garantizando un adecuado ambiente de control.

Gracias a la consultoria logramos procesos más agiles y sencillos, procesos rediseñados teniendo como base la buena práctica de Cobit lo que permitió darle un adecuado cubrimiento a los procesos que tecnología debía tener, conocimiento detallado de cada practica de Cobit en los procesos de TI y éstas como se ejecutan en el día a día, conocimiento e implementación de los habilitadores de Cobit como elementos fundamentales para contar con procesos claros, relanzamiento de todos los procesos de TI promoviendo una gestión por procesos en la vicepresidencia.

La consultoría trajo mucho valor a tecnología en Bancolombia, porque partimos de la situación actual que tenían los procesos y nos comparamos con la buena práctica de Cobit, esto con el fin de encontrar en que puntos teníamos brechas y que debíamos plantear para cerrarlas. Para esto contamos con elementos que nos permitieran realizar estas validaciones y tener un plan de trabajo concreto a realizar.

Alex Zapata cuenta con gran experiencia y conocimiento del contexto de tecnología permitiendo plantear soluciones de acuerdo con las realidades de cada empresa, pero teniendo como premisa garantizar el propósito de los procesos de tecnología. Adicionalmente cuenta con una metodología de trabajo colaborativa que propende por dejar un buen conocimiento de la práctica de Cobit en los participantes y también ejecutar acciones claras en el mejoramiento de los procesos.

ERIKA BUITRAGO

Líder Procesos TI – Bancolombia S.A

Tuve la oportunidad de trabajar con Alexander Zapata como consultor de un proyecto para la empresa para la cual trabajo entre el año 2017 y 2018. El proyecto se encargó de alinear 12 procesos de TI bajo la buena práctica internacional COBIT 5.0. permitiendo que éstos fueran más simples, flexibles y automatizados, enfocándonos especialmente en generar experiencias superiores para nuestros clientes y garantizando disponibilidad tecnológica e impecabilidad operativa, apalancando la gestión de riesgos y ambiente de control interno en TI.

La metodología que Alexander emplea es bastante ganadora, ya que es muy práctica y se adapta perfectamente a las necesidades de la empresa, ya que él nos acompañó no solamente en la asesoría, sino también en la implementación de los procesos, resultando bastante enriquecedora la experiencia. Este proyecto se desarrolló en tiempo récord, en tan solo 6 meses en los cuales tuvimos todo el acompañamiento de Alexander.

Este proyecto fue tan exitoso, que también se implementó de la mano de Alexander en algunos de los países de Centroamérica donde la empresa tiene presencia y adicionalmente, fuimos ponentes en el Latín CACS ISACA 2018 en Lima Perú con la charla “Caso de Éxito de Implementación de Cobit 5.0 Usando los Habilitadores”

PAOLA ISAZA

Responsable de procesos, Importante empresa del sector financiero – Colombia, Medellin

Me gusto la practicidad con la cual se abordaron los diferentes temas, donde la mejor forma de aprender es la de realizar ejemplos basados en la realidad de la empresa, como mejorar los procesos que actualmente se tienen e identificar bajo la cascada de metas aquellos procesos que realmente pueden generar valor. Excelente relación teoría/práctica. Adicionalmente el intercambio de experiencias con el instructor fue enriquecedor.

Me permitió comprender de buena forma como con la correcta implementación de COBIT puedo identificar/mejorar aquellos aspectos que se deben mejorar para lograr un efectivo Gobierno de TI que responda a las necesidades de las partes interesadas y se explote adecuadamente las tecnologías dentro del negocio.

Me ha permitido mejorar los procesos relacionados con la Gestión TI conforme al modelo de proceso de COBIT, donde además se ha podido determinar el nivel de madurez requerido, pudiendo establecer las métricas necesarias para evaluar la efectividad del proceso. Determinar si realmente se está alcanzando el valor esperado para la empresa.

Definitivamente si recomiendo tomar cursos brindados por Alexander Zapata, la practicidad con la cual se abordan los temas hace que uno tenga mejor entendimiento del tema, no se hace aburrido y se incentiva a seguir mejorando y aplicando el marco de trabajo de COBIT. El compartir experiencias de lecciones aprendidas en implementaciones de Gobierno TI le da un agregado que muy pocos instructores pueden ofrecer.

OSCAR ROLANDO VILLELA

Responsable de gobierno de tecnología y ciberseguridad  –  Honduras, Tegucigalpa

El proyecto tuvo una duración aproximada de 3 meses, en la empresa debíamos preparar los procesos de negocio y TI basandose en COBIT a fin de lograr un nivel de madurez suficiente a fin de lograr las auditorías internacionales de gobierno y calidad SOX.

Se logró cumplir el objetivo al 100% siendo felicitados por parte del cliente Southern Perú perteneciente al grupo México, además de lograr un testimonio como caso de éxito por parte del gerente a cargo el sr. Richard Manrique.

Lo que más me gusto de la consultoría fue la responsabilidad, profesionalismo y eficiencia. Por qué se logró sobrepasar las expectativas del cliente.

Definitivamente recomendaría la empresa, ya que se identifican con quienes lo contratan, cumplen a cabalidad y logran dejar la mejor experiencia por parte del cliente final

PABLO CRUZ SCOTT

CEO, NEtComp ITSM SAC –  Peru, Lima

El proyecto conectando la ciberseguridad se realizó en el año 2019 para la Dirección de Ciberseguridad y Seguridad de la Información, éste incluyó el rediseño de los procesos existentes, tomando como base los marcos de referencia COBIT 2019, ISO27001 y NIST. Su duración fue de 5 meses aproximadamente. Se redefinieron 5 procesos claves en la cadena/círculo de valor de la organización logrando un lenguaje común, con la definición sus respectivos roles y responsabilidades, indicadores, entre otros. 

Lo que más me gustó fue que el proyecto se planteó de forma estratégica en su estructura y desarrollo, y se pudieron definir los procesos con una referenciación de la normatividad y mejores prácticas vigentes, con una mirada desde la estrategia y necesidades del negocio y a su vez se lograron sinergias con las áreas claves de Tecnología, Riesgos, Auditoria, Arquitectura de procesos.

Recomiendo a la empresa porque proporciona una metodología, clara y asertiva de cara a las necesidades del negocio y las mejores prácticas

LIDA MARIN MUÑOZ

Analista –  Medellín, Colombia

CONTACTO

info@itgovernance.com.co